
Como ya os conté hemos estado en la Feria de Abril de Sevilla. Rodeados de farolillos y sevillanas, bebiendo rebujito y comiendo “pescaito” y buen embutido, hemos pasado tres días muy buenos. De una caseta en otra, el tiempo parece volar y se nos pasó el fin de semana en un suspiro.
La Feria de Sevilla comenzó un 19 de abril de 1847, curiosamente idea de un vasco y un catalán, que nunca pensaron que aquella feria de ganado iba a desembocar en lo que es ahora.
El primer año, al ganado, motivo principal de la feria, le acompañó el embrión de la actual Calle del Infierno, con la presencia de tiovivos, bodegones, calesitas, buñoleras y la imprescindible corrida de toros. Fue en el año 1893 cuando se montan las primeras casetas de feria que fueron aumentando progresivamente y sólo la guerra consiguió con sus penurias económicas dejar la Feria en poco más que el negocio ganadero. Para colmo de males, cuando va teniendo fuerza de nuevo, se produjo el trágico incendio de 1946 donde ardieron 64 casetas y hubo un fallecido y numeroso heridos.
Actualmente y ya desde 1973 en su ubicación actual, son más de mil las casetas que se instalan en el recinto ferial que no puede acoger a todas las casetas solicitadas.
La Feria comienza cada año con el alumbrado, es decir, el encendido de las miles de bombillas de la portada, el lunes a las 12 de la noche. Termina el domingo siguiente con un espectáculo de fuegos artificiales.
La Feria de Sevilla comenzó un 19 de abril de 1847, curiosamente idea de un vasco y un catalán, que nunca pensaron que aquella feria de ganado iba a desembocar en lo que es ahora.

Actualmente y ya desde 1973 en su ubicación actual, son más de mil las casetas que se instalan en el recinto ferial que no puede acoger a todas las casetas solicitadas.
La Feria comienza cada año con el alumbrado, es decir, el encendido de las miles de bombillas de la portada, el lunes a las 12 de la noche. Termina el domingo siguiente con un espectáculo de fuegos artificiales.

Durante esos días, se pueden ver los mejores caballos, jinetes y amazonas y muchas mujeres vestidas con el típico traje de flamenca, que no está exento de modas.
Está bien organizado, como no se puede llegar en coche hasta el Real de la Feria, el ayuntamiento tiene una gran explanada para aparcar. Allí te recogen los autobuses municipales que son gratuitos y te llevan hasta la entrada. Mientras esperas, la Cruzcampo, te da una cervecita fresca.
La costumbre en muchos sevillanos, es disfrutar de la feria, martes, miércoles y jueves, el fin de semana se marchan muchos y como ellos dicen “se la dejamos a los que vienen de fuera para que tengan más sitio”. El viernes, no se podía andar de la gente que había, el sábado un poquito más tranquilos, este día nosotros nos despedimos con el tradicional chocolate con churros a las 3 de la madrugada.
Así pasamos esos días y para colmo, y de forma totalmente imprevista, acabamos yendo a ver una corrida de toros el domingo en la Maestranza de los renombrados Miuras, invitados por unos amigos que conocimos en Almaty (Kazajstán) cuando vivíamos allí y éstos fueron para adoptar a sus hijos. Tengo que decir que nunca he sido aficionada a los toros, es más, siempre he criticado el sacrificio del animal en público, pero ahora, después de haberlo visto en directo, me pareció “menos cruel” de lo que esperaba y eso sí, me quedé impresionada por el silencio en la plaza durante la faena. Aparte de los gritos de “Bien” en lugar del esperado “Olé”, durante la faena sólo se escucha el bufido del toro y el ruido del embiste contra el capote.
¿Qué más os puedo contar? Que no es tópico que en la Feria de Sevilla nadie es forastero y aunque muchas de las casetas son privadas, que las públicas están hasta arriba, lo cierto es que siempre va a haber una caseta privada donde se permita el paso bien por ser de Correos, ministerios, ayuntamiento, bomberos, militares, etc. o bien simplemente porque sí, porque eres forastero y debes dejar de serlo.
Desde aquí, quiero dar las gracias a estas familias, Manolo y Manoli, Rodri y Césa, Fernando y May, por su gran acogida y buenos ratitos que hemos pasado. A pesar de que nosotros hemos estado en casa de mis hermanas y en su caseta de feria, a ellos les ha faltado tiempo para acogernos en las suyas. También gracias a mis hermanas y cuñados porque han hecho que pasemos unos días maravillosos y se han quedado en Sevilla para recibirnos. Uno de mis cuñados, el lunes cuando volvió al colegio, se dormía dando las clases a los niños de la paliza que le hemos pegado con tanta feria. Lo sentimos, pero al año que viene, amenazamos con volver, jeje.
Está bien organizado, como no se puede llegar en coche hasta el Real de la Feria, el ayuntamiento tiene una gran explanada para aparcar. Allí te recogen los autobuses municipales que son gratuitos y te llevan hasta la entrada. Mientras esperas, la Cruzcampo, te da una cervecita fresca.
La costumbre en muchos sevillanos, es disfrutar de la feria, martes, miércoles y jueves, el fin de semana se marchan muchos y como ellos dicen “se la dejamos a los que vienen de fuera para que tengan más sitio”. El viernes, no se podía andar de la gente que había, el sábado un poquito más tranquilos, este día nosotros nos despedimos con el tradicional chocolate con churros a las 3 de la madrugada.

Así pasamos esos días y para colmo, y de forma totalmente imprevista, acabamos yendo a ver una corrida de toros el domingo en la Maestranza de los renombrados Miuras, invitados por unos amigos que conocimos en Almaty (Kazajstán) cuando vivíamos allí y éstos fueron para adoptar a sus hijos. Tengo que decir que nunca he sido aficionada a los toros, es más, siempre he criticado el sacrificio del animal en público, pero ahora, después de haberlo visto en directo, me pareció “menos cruel” de lo que esperaba y eso sí, me quedé impresionada por el silencio en la plaza durante la faena. Aparte de los gritos de “Bien” en lugar del esperado “Olé”, durante la faena sólo se escucha el bufido del toro y el ruido del embiste contra el capote.
¿Qué más os puedo contar? Que no es tópico que en la Feria de Sevilla nadie es forastero y aunque muchas de las casetas son privadas, que las públicas están hasta arriba, lo cierto es que siempre va a haber una caseta privada donde se permita el paso bien por ser de Correos, ministerios, ayuntamiento, bomberos, militares, etc. o bien simplemente porque sí, porque eres forastero y debes dejar de serlo.

Desde aquí, quiero dar las gracias a estas familias, Manolo y Manoli, Rodri y Césa, Fernando y May, por su gran acogida y buenos ratitos que hemos pasado. A pesar de que nosotros hemos estado en casa de mis hermanas y en su caseta de feria, a ellos les ha faltado tiempo para acogernos en las suyas. También gracias a mis hermanas y cuñados porque han hecho que pasemos unos días maravillosos y se han quedado en Sevilla para recibirnos. Uno de mis cuñados, el lunes cuando volvió al colegio, se dormía dando las clases a los niños de la paliza que le hemos pegado con tanta feria. Lo sentimos, pero al año que viene, amenazamos con volver, jeje.
16 comentarios:
Bonitas fotos, genial fiesta y perfecta compañía!!! En conclusión, me alegra que hayas disfrutado tanto. Besos.
Me encanto todo lo que has comentado, ni te digo de mi glotonería con los churros con chocolate!!!!!!
Preciosas imágenes , he viajado contigo, menos a los toros, tengo mi sentir, pero acepto que a otros les guste.
Me realegra tu felicidad en estos días y te deseo que lo repitas!!!!!
Cariños
Se ve que os lo habéis pasado en grande. Yo nunca he tenido la oportunidad de ir, aunque tampoco he hecho mucho por hacerlo porque no soy muy feriante.
Un abrazo.
Paqui, me alegro muchísimo los días disfrutados en la feria, ahora a seguir la vida diaria con sus cosas rutinarias,mil besos.
Que bonitas fotos y comentarios La verdad que es una suerte el poder estar en la feria y sobre todo el que puedas entrar en las casetas porque hay gente que te dice que son un poco cerrados con los de fuera...yo nunca he ido...así que no se si sera verdad.
un beso
Paqui, que bonito todo y pensar que yo solo he visto todo eso en peliculas jajaja.
Me alegro mucho por ti, esa feria se ve muy entretenida.
cariños
Antonia
Paqui, te puedes imaginar la alegría que me da que hayas pasado uan Feria divina.
Espero que vuelvas, en adelante, cada año.
Te dejo un fuerte abrazo
Me alegra ver que lo has pasado en grande y que estas mejor de tu dolencia.
Saludos
Me alegro muchísimo de ver lo bien que lo has pasado.
Un besazo y una feliz semana
Hola Paqui,me alegro de que hayas disfrutado tanto en la feria.
Aqui tambien tenemos una miniferia pero de Mayo pues empieza el primer miercoles de Mayo hasta el domingo.
Yo intenté ir el domingo por la mañana, pero habia desfile de caballos y muchisima gente y no cabia un alfiler, asi que me di media vuelta y hasta el año que viene que dicen que se la llevan del puerto a otro sitio mas lejos pero mas grande, no se pero eso de que haya que ir en coche hasta alli a la gente no le gusta mucho,veremos a ver que pasa.
Muchos besitos y me alegro de que te encuentres mejor.
¡ Como has disfrutado!
Me alegro mucho!
Teniendo gente que conozca la plaza, sobre todo familia, es una seguridad de que se lo va a pasar uno muy bien.
Besos y salud
FERNANDO
Gracias y un beso
ABUELA CIBER
Me alegro que hayas viajado conmigo y si vienes alguna vez por aqui, estas invitada a chocolate con churros, jeje. Los toros, tampoco es lo mio. Un besito
JUAN LUIS
Pues tú lo tienes cerquita, pero ya imagino que no siendo feriante, no vayas, es una paliza. Un beso
CHECHE
Qué tal estás guapa?ánimo y a seguir adelante. Un besazo
RAKEL
Lo de que son muy cerrados con la gente de fuera, no es verdad, pero lo que sí es cierto, que mejor ir con gente que viva y tengan caseta allí porque las públicas a pesar de que hay muchas, están siempre a tope.
Un besito
SEISITO
Animate, y un año te escapas por aqui, ya no solo a la feria si no a ver otras cosas maravillosas que tiene España. Un besito
TRINI
Me acordé de tí y pensé, mira que si nos encontramos? aunque tu ya sabes que con tanta gente es dificil. A ver si en otra ocasión, lo organizamos para vernos. Besos
CABALLERO
No creas que estoy mejor de mi dolencia, lo que sí es cierto, que esos dias ni me he acordado, jeje.
Besos
LUNA AZUL
Gracias guapa y te deseo igualmente buena semana. Besos
GATADEANGORA
Imagino como estaria todo de gente, nunca he coincidido en vuestra feria pero sabiendo como se pone Torrevieja en verano, me hago la idea de que estaria a tope sobre todo de madrileños, que a cualquier sitio que vamos lo llenamos, jeje. Dónde la quieren llevar? porque efectivamente si la ponen lejos, la gente al tener que coger el coche, iran menos. Un besito
GENIN
Y tú no te has hecho una escapadita? con lo agustito que estás en tu ranchito, no me extraña. Un beso
ALLEK
Gracias por visitar mi blog. Saludos
hola!qué maravilla lo que han vivido!!
bonitas fotos...me gustaría conocer....
en mi blog hay algo para ti.
besotes!!!
silvia cloud
Que vien te lo as pasado Baya con la feria de Sevilla; bailoteo vinitos cervecitas y de fondo una corrida de toros, de la que yo tampoco soy partidaria, por el tema de los toros, pbrecitos pero es asi y a respetar las tradiciones españolas , Lo importante es que os lo pasateis bien y me parece muy bien que para el prosimo año se repita, as echo un bonito reportage de fotos y asi conocemos un poquito Sevilla, que sigas disfrutando Paqui saludos Chispas
SILVIA
Gracias guapa, un besito
CUCACHISPAS
Gracias por estar de nuevo por aqui, me alegro mucho. Besitos
Kim Jong-un, the crown prince of kim family in Korea, originally wanted to show his elegant demeanour of the ained the door?in the Big Parada, but little does one think, what became famous is the 80,000USD Patek Philippe watch on his wrist. It seems that watch is the best option to burn the useless money. What timepieces else are those aristocratic and elegant ones in the world? Follow is the top 10 watches which may not be gained with money. And which is your target?[url=http://www.good4shopper.com/others_rolex-watches.html]replica Rolex Others[/url] [url=http://www.watchesize.com]hermes replica[/url] [url=http://www.sunglassescool.com/coach-sunglasses.html]coach eyeglasses[/url] Rolex watches are amazing. A gorgeous Rolex watch looks great and stylish. As we all know that Rolex watches are known for its strength and endurance, that's why Rolex watches have a good reputation for so many years. And also you will see the quality and precision reflected in each Rolex watch. So, Rolex is a name that thousands of people had dreamed of.
Publicar un comentario