En los alrededores de Tbilisi subimos a la montaña para que mi hijo practicara snow-board en la estación de esquí de GUDAURI, situada en la ladera sur del Gran Caúcaso en Georgia. Tiene pistas fantásticas, barata y poca gente, que más se puede pedir?

GUDAURI, es el camino que enlaza Georgia con Rusia sin pasar por Osetia del Sur (independizada de Georgia), este paso estaba cerrado desde el 2006 y se ha abierto hace un mes al tráfico de mercancías porque es el único lugar por donde se suministra a Armenia desde Rusia.Antes se practicaba helisky pero las montañas más apropiadas para esta práctica, son las que hacen frontera con Osetia del Sur y sobre ellas, ahora no se permite el vuelo de helicópteros.Desde el punto más alto de los remontes a 3200m. de altura se divisa el Kabegui que es el monte más alto del Caucáso Georgiano y se ven las dos cordilleras que limitan el país. Unas vista impresionante.

ANANURI
A la vuelta de Gudauri, paramos en otra iglesia-fortaleza,Ananuri, al lado de un embalse, un lugar precioso, en el valle superior del río Mtkvari que luego pasará por Tiblisi.

Ananuri era un castillo y sede del Ducado de Aragvi, una dinastia feudal que gobernó la zona desde el siglo XIII. El castillo fue sede de numerosas batallas.

Las fortificaciones consisten en dos castillos almenados unidos por un muro fortificado.
Dentro del complejo, entre otros edificios, hay dos iglesias. La iglesia más antigua de la virgen, tiene las tumbas de algunos de los duques de Aragvi. Data de la primera mitad del siglo 17.

Dentro de las murallas que rodean la fortaleza hay construcciones civiles, militares y religiosas.
Ananuri fue testigo de muchas tragedias sangrientas en la época de luchas feudales.
7 comentarios:
El paisaje es absolutamente increíble!
llama la atención lo bien conservados que parecen los edificios, al menos lo que se ve por fuera.
Gracias, guapa.
Besitos y salud
Si mi hija ve esos parajes para esquiar, ya me la imagino buscando hueco para ir.
Bonitas fotos Paqui. Un beso y que tengas una estupenda semana.
Leyendote y viendo las fotos dan ganas de visitar estos lugares tan alejados de España. un abrazo
Hola Paqui, que sorpresa, cambio de look. Ya leído quienes han sido los artífices. Me gusta.
Tarde pero aquí estoy de vuelta poniéndome al día en vuestros blogs. Hoy te ha tocado a ti.
Con lo bien que relatas lo de Georgia, dan ganas de ir. Fantástico y gracias por compartirlo.
Un beso
Menudo paisaje,tiene que ser impresionante. Y coincido con un comentario anterior, en la buena conservación de los edificios ¿no?
Que disfrutes del finde.
Que belleza el espíritu se regocija ante la naturaleza tan imponente.
Lo que podrían contar esas piedras, de tantos acontecimientos sucedidos.
Gracias por compartirlo, viajo contigo.
Cariños
georgia si es muy bonito,en georgia mejor sitio es svaneti.mi lugar de nacimiento oleee
Publicar un comentario