Esta Semana Santa he pasado las vacaciones en Georgia, pero no en la estadounidense, sino en el corazón del Cáucaso. He viajado, junto con uno de mis hijos a ver a mi marido que está trabajando allí.


Georgia se encuentra entre el Cáucaso Norte o Mayor y el Cáucaso menor, a orillas del Mar Negro. Su capital es Tbilisi, Tiflis en español. El nombre de esta ciudad proviene del antiguo idioma georgiano y significa “caliente”, por las aguas sulfurosas que manan de los manantiales termales que se encuentran en una parte de la ciudad. Alrededor de estas aguas medicinales giran todas las leyendas que hablan de su fundación.
Ha sido un país con apenas periodos de paz. Cuando no estaban sufriendo ataques turcos, los recibían de los persas y cuando no les atacaba nadie se peleaban entre ellos. Es un pueblo guerrero por naturaleza. Quizás por eso no han sabido cuáles son sus fuerzas y han terminado como en la guerra de agosto de 2008 contra los rusos, que además de casi 900 muertos y más de 150.000 refugiados, les ha costado perder un 20% de su territorio con las dos repúblicas que se han independizado, aunque sólo las reconocen Rusia, Venezuela, Nicaragua y algún otro país de esa onda.
La verdad es que no me esperaba tanta historia y tanta naturaleza en un país tan pequeño. Hemos visto iglesias por todas partes, alguna incluso con pilares del siglo IV, y como cosa curiosa, muchas de ellas fortificadas. Se ven en los frescos de las paredes imágenes de monjes guerreros y curiosamente, la cruz que se representa por todas partes y ahora también en la bandera del país, es la cruz templaria.
Tiflis, está levantada a orillas del río Mtkvari (Kura) y son todo cuestas porque el río va encajonado entre montañas. Formó parte de la ruta de la seda y se pueden encontrar alguno de los baños sulfurosos que se distingue de los demás porque parece un edificio de Samarkanda. La iglesia catedral de Sameba es impresionante y domina toda la ciudad. Dentro hay unos iconos preciosos.
Cuando recorres sus calles, te das cuenta de la nobleza que hubo en su día, con edificios nobles y fachadas ricas en adornos. Está en obras por todas partes. En primer lugar por la inyección de dinero que ha recibido de organismos internacionales y segundo lugar y principal motivo, porque tienen elecciones municipales en mayo y las obras son la campaña electoral del actual alcalde.
Ya en los siguientes posts os iré contando más cosas y poniendo fotos.
24 comentarios:
Paqui, me parece muy bonita y ni que decir tiene que toda esa zona tiene una gran historia aunque casi siempre trágica...ahh, pero hay cosas que son igual en todos lados...ELECCIONES=OBRAS..jejeje.
besitos.
pues leyendote y viendo las fotos dan ganas de ir a Georgia. un abrazo.
SARA
La verdad que me ha gustado, no me lo esperaba así. Ya ire poniendo más fotos. Un beso para los tres
FERNANDO
Es la "gran desconocida" tiene mucha historia y muchas cosas que ver.
Un abrazo
Paqui! que suerte este viaje, yo he estado del este en Bulgaria y Rumanía, pero en esta zona nunca. ¡Me quedé con las ganas!
Muy bonitas las fotos y la historia que tiene esta población.
¡Espero que vayas poniendo más fotos!
(yo hablo además de francés y un poco de ingles, un poquito de Ruso también)
Me apasionan los países del Este.
Un beso y bienvenida a España!!!
LUNA
Gracias guapa. Tengo que pasar por tu blog y ponerme al dia, me gusta hacerlo con tranquilidad y no he tenido tiempo.
Si te apasionan los paises del Este, algunos conozco y he vivido en ellos, lo que quieras saber o te interese, si yo lo sé, cuenta con ello.
No te quedes con las ganas de visitarlo, nunca es tarde.
Un beso muy fuerte
Qué bien, oye. A ver si nos llamamos y detallamos un poco, que no hay modo, ¿eh? Besazos.
Que interesante post, espero con ansia los siguientes!
Besitos y salud
NEOGURB
Llevas razón, no he tenido tiempo, a ver si mañana os llamo y os cuento con detalle. Besitos
GENIN
En cuanto tenga un ratito voy poniendo nuevas fotos y demás porque la verdad que hay mucho que contar y era muy largo para un solo post. Besitos
La verdad es que gran parte de la información que tenemos de ese territorio es lo que nos llega de los informativos, y por desgracia es siempre algo trágico como una guerra. Por eso tiene más valor tu post, porque nos muestra un pequeño paseo por la historia y lo cotidiano.
Saludos.
JUAN LUIS
Así es, los informativos solamente dan la parte trágica, pero te puedo asegurar que es un lugar increible con muchisima historia y gente maravillosa y no hablemos de su gastronomía, me he vuelto con unos kilos de más, jeje.
Besos
Hola Paqui
Increiblemente preciosas las fotos, que lastima que un lugar tan bonito y cargado de historia siempre anden en guerras pero como tú dices, son guerreros por naturaleza.
Pasaré a ver el resto de fotos y de este interesante viaje Paqui.
Un beso cielo
AGUABELLA
Así es, pero merece la pena visitarlo, es un pais com mucha historia y muy interesante.
Gracias y ya ire poniendo más fotitos y contando más sobre el país.
Besos
Hola Paqui, que hermoso lugar!, aún asi con guerras mantienen una impresionante arquitectura, bellísimo.
Hermoso e instructivo lo que has compartido.
De rutas de antaño donde pasaban todas las culturas.
Ha sido grato leerte, esperando más te dejo mi cariño.
OLATZ
HOLA GUAPA LA VERDAD ES QUE LEYENDOTE Y VIENDO LAS FOTOS NO PARECE COMO LA PINTAN EN LA TELE.
UN BESAZO
OLATZ
HOLA FAMILIA. LA VERDAD ES QUE LEYENDO LO QUE HAS PUESTO Y CON LAS FOTOS TE LO IMAGINAS TOTALMENTE DIFERENTE A COMO LO PONEN EN LA TELE Y AÑADE LO QUE DIJERON EL OTRO DIA EN EL TELEDIARIO. MENOS MAL QUE FUE MENTIRA.
UN BESAZO
OLATZ
HOLA FAMILIA. LA VERDAD ES QUE LEYENDO LO QUE HAS PUESTO Y CON LAS FOTOS TE LO IMAGINAS TOTALMENTE DIFERENTE A COMO LO PONEN EN LA TELE Y AÑADE LO QUE DIJERON EL OTRO DIA EN EL TELEDIARIO. MENOS MAL QUE FUE MENTIRA.
UN BESAZO
PERDON POR COLOCAR TANTOS MENSAJES ES QUE EL ORDENADOR ME VA COMO QUIERE.
OLATZ
Bellas fotos, lugares paradisíacos y una guía fenomenal para conocer sin viajar. Mereces un diez con firma y todo. Felicitaciones! Un abrazo.
Envidia sana ¿puede ser sana la envidia? es lo que siento al ver tan preciosas fotos. Me alegro que disfrutes esas maravillas.
Un abrazo
Hola Paqui,estoy fascinada de tus fotos y Articulos.soy Georgiana,la presidenta de asociacion cultural Hispano-Georgiana.llevo 11 años en España.en año 2010 hemos hermanado signagi con mi pueblo Jadraque(castilla la mancha).Hace poco volvimos de alli.me alegro que cada vez más Españoles viajan a mi pais.
Hola a todos.soy la georgiana viviendo en españa hace 5 años. estoy muy orgullosa de mi origen y quero que todo el mundo conosca Georgia.es un pais realmente interesante como con su antiguaedad, haci con su gente maravillosa.mi consejo para vosotros seria viajar en GEORGIA y disfrutar nuestro naturalesa y hospitalidad.un beso de parte de los GEORGIANOS de Valencia(Sueca)
La verdad es que gran parte de la información que tenemos de ese territorio es lo que nos llega de los informativos, y por desgracia es siempre algo trágico como una guerra. Por eso tiene más valor tu post
Publicar un comentario