
La ciudad de Signagi, la llaman la ciudad del amor con unas vistas espetaculares sobre el Caúcaso y rodeada por una muralla que (dicen)es la segunda más larga del mundo, después de la Muralla China. Los ejemplos de utensilios del Paleolitico, muestra que la gente vivía en el territorio de la ciudad moderna y las tierras circundantes desde los tiempos antiguos.

Al lado, el Monasterio Bodbe, donde está enterrada Santa Nino, la critianizadora de Georgia. Se le atribuye una cruz de brazos caidos, hecha con sarmientos y su propia coleta. Esta cruz, se puede ver por todas partes en el país.

En 1924 el gobierno de la Unión Soviética, cerró el monasterio y lo convirtió en un hospital. En 1991, después de la disolución de la Unión Soviética, el Monasterio Bodbe fue reanudado en un convento hasta hoy día.
En este recorrido que hicimos, como colofón el Monasterio de David Gareja, uno de los lugares más santos de Georgia, monasterio excavado en la roca del desierto Udabno, de los siglos V-XI, actualmente habitados por monjes y que se atribuye al Santo Padre David, uno de los trece sabios que llegaron desde Siria en el siglo VI.

Parte del complejo, se encuentra en Azerbayan y por lo tanto se ha convertido en objeto de una disputa fronteriza entre Azerbayan y las autoridades de Georgia.Los monjes dicen que "ven un conflicto como resultado de intrigas soviéticas para socavar las relaciones entre georgianos cristianos y los azeries musulmanes.

En los años de la guerra soviética en Afganistán, el territorio del monasterio fue utilizado como campo de entrenamiento para el ejército soviético.
Tras la restauración de la independencia de Georgia en 1991, la vida monástica en David Gareja, fue revivida.
16 comentarios:
¡Que interesante!
Me encanta la historia, no importa de que, podría estar horas leyendo y aquí además, las fotos que son geniales ilustran un montón.
Gracias amiga.
Besitos y salud
Hola Paqui, me resulta curioso las coincidencias que estamos teniendo ultimamente. Mira el programa de radio que estuve escuchando el sábado
http://blogs.rtve.es/nomadas/2010/4/1/de-nuevo-georgia
Así, que cuando he abierto tu correo y he leido que has estado allí, me dicho que tengo que creer mas en lo de la telepatía, jajaja.
Yo también he estado unos días fuera, pero no tan lejos.
Me alegro que hayas disfrutado y ahora voy a leer lo que has puesto, porque seguro que tú lo explicas mas detalladamente.
Un besote
Preciosas imágenes, sin duda un sitio especial. Me imagino que lo habréis pasado estupendamente.
Saludos
GENIN
Gracias a tí guapetón. Me alegro que te guste. Seguiré poniendo algunas más y contando más historias porque me parecen interesantísimas de lugares tan desconocidos y que solamente conocemos por los medios de comunicación guerras y desastres.
Un abrazo
MARISA
Jeje, así es, a veces la telepatia funciona. Entraré en el enlace que me mandas, muchas gracias.
Leelo y cuentame si te gusta. Lo hemos pasado muy bien, y es un pais interesantisimo.
Besitos
CABALLEROZP
Realmente lo hemos pasado fenomenal sobre todo que he visitado muchas cosas, he conocido sus gentes y costumbres y me he venido maravillada de lo hospitalarios que son y sobre todo con la historia que tiene el país, solamente por eso merece la pena visitarlo.
Un abrazo
Qué belleza!!! Puede ser un sitio magnífico para visitar y seguro que muy poca gente lo conoce. Besos.
Los monasterios de los paises del este son una preciosidad, tanto arquitectonica como historicamente.
LA historia es siempre interesante, y mas acompañadas de fotos tan bonitas.
Cuando estuvimos en Rumanía, cada día visitábamos dos o tres monasterios.
Y en Bulgaria, la iglesia de ALexander Neski también es muy bonita.
¿Pondrás un día un post de San Petesburgo? ¡Me apasiona!!! Me he quedado con las ganas de ir al Ermitage, con tanto niño ahora lo tenemos un poco difícil!!!
Un beso!!!
Hola Paqui, me alegro de que te lo hayas pasado tan bien .
Preciosas fotos y precioso lugar, es verdad que los que no lo conocemos mas que por la tele, teníamos una imagen totalmente dierente.
Espero que sigas poniendo mas fotos.
Besitos
Precioso lo que has compartido y las fotos, gracias por entregárnoslo.
Cariños
FERNANDO
Efectivamente, es muy bonito para visitar. Como tú dices, no creo que lo conozca mucha gente, pero sobre todo porque lo que se escucha en los medios de comunicación, es como para no visitarlo, jeje.
Besos
LUNA
Llevas razón en cuestión de monasterios e iglesias, los paises del este, están bien servidos.
En San Petersburgo, he estado dos veces, una cuando era Leningrado en la época de la Unión Soviética y otra después. Puedo poner un post como dices, pero siceramente fotos de cuando era Leningrado, no tengo porque no dejaban sacarlas, me llevé por entonces una polaroid, el segundo viaje fue al poco tiempo de la independencia y como no habia camaras digitales, hice fotos, pero sinceramente no se ni donde están.
Un beso
GATA
Lo he pasado bien porque han sido dias de conocer muchas cosas y sobre todo la cultura,costumbres y gastronomía que te puedo asegurar que se come de maravilla, jeje
Un besito
Hola Paqui, para mi son tan lejanos y desconocidos esos lugares que gracias a ti puedo conocer un poquito más, sin duda son ciudades con mucha historia y tradiciones muy interesantes, un cariñoso abrazo.
Hola Paqui, gracias por compartir tus vivencias, no creo que alguna vez vaya por allá así que al menos lo conoceré un poco de tu mano.
Me alegro que hayas disfrutado del viaje.
Un beso y que tengas un buen fin de semana.
Paseando he llegado hasta aquí.... tenemos el mismo gusto, en lo que se ve aunque el contenido es diferente
Un saludo
Hola de nuevo Paqui, venía para ver si me podías ayudar, en uno de mis blogs una chica me dejó un comentario, es ucraniana, pero no se si el comentario está en ruso o en ucraniano. Para dejarle un mensaje busqué un traductor de español-ruso pero claro igual he metido la pata. ¿podrías pasar por ahí y aclararme qué idioma es?
http://novivitok.blogspot.com/
Gracias y un beso.
Gracias por tus palabras
Cariños
Pasé a saludarte, te dejo mi cariño.
Publicar un comentario