Hoy he visto un manual de los que se utilizan aquí en Almaty para la enseñanza del español. Es un libro editado en Moscú en el año 2000 cuyo autores son E.I. Rodriguez Danilevska ,A.I. Patrushev e I.L. Stepunina.
Uno de los textos, me ha causado una gran impresión, ahora voy a copiarlo literalmente como está en el libro, para que cada uno pueda sacar sus conclusiones.
Una joven recién casada vuelve a casa de sus padres, llorando a gritos y con la maleta en la mano. Muy triste les explica que su marido le ha dado una bofetada. Su madre se indigna mucho al oír esto, pero el padre, que tiene un gran sentido del humor, más tranquilo, le pregunta a su hija:
- ¿En qué mejilla te ha pegado ese sinvergüenza?
- En la izquierda papá - responde la hija.
- Es horrible - dice el padre - , pero te aseguro que esto no quedará sin venganza.
Y, dándole una fuerte bofetada en la mejilla derecha, añade:
- Vete ahora a tu casa y le dices a tu marido que si vuelve a pegarle a mi hija, yo le volveré a pegar a su esposa.
Solo añadir que en una de las clases donde se utiliza este texto, el profesor ha añadido una pregunta final a las alumnas (sólo eran chicas):
¿Quién solucionó realmente el problema?
FELIZ NAVIDAD
Hace 3 meses
21 comentarios:
bueno, la verdad si es para reflexionar, yo solo diré que la violencia no arregla nada, así esta el mundo
un placer conocerte
Con violencia no se arregla nada. NO hubiera actuado como el padre. Es indignante.
un abrazo.
Pues mi reflexión es que entre manos de hombres nos vemos... ¡y así nos va!
Si mi hija viniera a casa diciendo que su marido le ha pegado sin duda haria lo posible para que mi hija no volviera con un cafre como ese.
Besos
Posdata: te enlazo con mi blog
Yo creo que ni nadie solucionó nada, más bien la pobre muchacha terminará con la autoestima por el piso...
Un abrazo!
como lo lea Mercedes Cabrera, igual hasta les da un premio a los autores del libro...
felicidades por llegar ya a 42 países!!
Alucino, nadie va arreglar ningún problema con la violencia. Peor, diría yo, pues la violencia engendra violencia, y es un circulo vicioso del que nadie sale bien parado. La actuación del padre me ha parecido patética, pues tendría que dar ejemplo y lo que ha dado ha sido pena... en fin que espero que textos así ayuden a la gente a reflexionar sobre lo que NO se debe de hacer.
Un abrazo muy grande linda!!
Santiago, gracias por tu comentario y tu visita, yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Un beso
Fernando, para mí es indignante todo el texto, el simple hecho de una universidad, exponer eso. Besitos
Jerusalem, muchas gracias y totalmente de acuerdo contigo, te visitaré y te añado tambien al mio. Besitos
Angie, efectivamente con violencia nada se soluciona. Un abrazo
DJO, Un precio al libro? un buen repaso es lo que habia que darles a los autores del mismo. Besos
Iris, yo también aluciné cuando lei el texto y lo más fuerte, es que se exponga en una universidad, para que reflexionen las mujeres, porque aquí son muy machistas, y tenian que decir quien de los dos habia solucionado el problema, es decir que uno de los dos (según el profesor), había actuado bien. Que fuerte, me indigné un montón. Besitos amiga
gracias por tu visita, y por tu piropo, no soy un genio (jajaja), solo un mal rimador de versos.
un placer visitarte, continuaré leyendo antiguos post.
Querida Paqui...los autores de ese libro...son innombrables. No sólo hacen apología de la violencia, sino que sobre la misma víctima. Es de una crueldad extrema. La pobre chica tiene en su vida dos energúmenos. El marido...y el padre. Dos machistas típico. Un gra abrazo amiga ...
La violencia no se soluciona con violencia, ahí la única que podía poner remedio a la violencia es la hija y la esposa......solo de ella dependía.
Saludos,
María José
Mi pregunta es porque no es al reves la historia:
La joven le pega la cachetada al esposo???
Si quieres venir por mi blog te deje un regalo.
Cariños.
Santiago, de verdad me gusto lo que escribiste, como yo no se hacerlo, para mi eres un artista, jeje. Besos
Alicia, estoy totalmente de acuerdo contigo, los autores por lo que me han contado, son dos rusos y el otro probablemente cubano. Un abrazo amiga
Maria Jose, gracias por tu comentario, y estoy de acuerdo que violencia no se soluciona con violencia, es que no tiene que haber un primer momento para la violencia. Me parece terrible el texto en cualquier caso. Un besito
Abu, jeje, me he reido con tu comentario tan espontáneo, eres maravillosa, imagino que al leer el texto te ha indignado tanto que ese comentario ha salido sin más. No tiene que haber violencia por parte de ninguno, pero estoy de acuerdo contigo, prefiero que sea al revés. Un abrazo enorme amiga. Gracias por el premio, ya lo recogí, te deje el comentario y lo he puesto en mi blog.
Paqui ¿es broma? si no no entiendo como se atreven a publicar semejante desatino, gente preparada,!estamos apañadas las mujeres con semejantes consejos de estos energúmenos. Mil gracias por tu cariño,del bajón estoy mejor, pero siempre digo que a veces subo la escalera y otras las bajo, ¿que hacer? tranquilizarme, tengo la cabeza bien, je,je, pero estoy en esa etapa femenina, que no es fácil, los achaques, la menopausia, los hijos que dejan el nido de los papás, pero bueno ,siempre vuelvo a ser yo la misma de siempre, pero es dudro cuando te levantas unos días, y no entiendes porqué te pones así y porque todo lo ves del lado negativo, bueno lo dicho estoy bien, muchos besitos.
Gracias por visitar mi Blog...la verdad es que la violencia engendra violencia, esta comprobado que niños que crecen en la violencia,, cuando crecen y forman su familia ejercen la violencia, ya que lamentablemente es la forma que ellos tienen para relacionarse.....esto es como el cuento de nunca acabar......mi intención es crear un poco de conciencia en nuestra sociedad y que estos echos no nos sean indiferente.....
Un fuerte abrazo, y gracias por tus palabras
Mar{ia Jos{e
¿Y para los autores del libro,el padre tenia sentido del humor?,me parece una historia muy poco edificante,bochornosa y sobre todo machista.
Besos
Hola, me he quedado de piedra con esta historia. Pero si comentas que uno de los autores es cubano, no te digo más, el machismo en Cuba está muy arraigado o al menos lo estaba cuando yo vivía allá, ¿qué se puede esperar de una gente que piensa que el honor de la familia está en la virginidad de la hermana o hija? Eso mismo lo vemos en muchas telenovelas que ponen aquí.
Cheche, desgraciadamente no es brona, es un texto sacado literalmente de un manual para aprender español. Es impresionante. Me alegro mucho que estes mejor. Un besito muy fuerte.
Maria Jose, estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, violencia, genera más violencia. Estamos en contacto. Un beso.
Gatadangora, eso mismo penseé yo al leer el texto, que si a eso se le puede llamar sentido del humor. Vergonzoso. Un besito.
Lola, a ciencia cierta, no se si uno de los autores es cubano, he preguntado porque uno de los apellidos, es como muy español, por ningun momento pensé que fuese el autor español, ni que estuviese editado en España, por eso me estuve enterando y creo que dos son rusos y el otro cubano, pero solamente creo. La historia desde luego es para quedarse de piedra. Un besazo enorme
Si yo estuviera en el lugar del padre, te garantizo que el marido maltratador nunca más volvería a poner una mano encima a una mujer: lo tendría muy difícil sin brazos xD
Me parece increíble:
- Que haya gente así
- Que se incluya algo relacionado con lo peor del ser humano en un libro de texto.
Un abrazo.
Cerrajero, eso es lo peor que temas de violencia, se traten para enseñar un idioma como es el nuestro en una universidad.
Me parece increible.
Un beso
Vaya con un manual así... como se puede enseñar de ese modo!!
Y con un padre así, mejor arreglarselas solita.
Saluditos
Ese padre debería haber nacido estéril, mejor hubiera sido, vaya pedazo de bestia..
Publicar un comentario